Menu

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Camargo continúa dando pasos para su completa puesta en funcionamiento

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por el concejal de Protección Civil, Ángel Gutiérrez, ha mantenido una reunión con el nuevo Coordinador General de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, Juan González Campos, y con uno de sus nuevos integrantes, José Ignacio Gómez (FOTO DE ESTA NOTICIA) para conocer la marcha de las labores que se están llevando a cabo durante estos días para poner en completo funcionamiento este departamento municipal.

La alcaldesa ha explicado que González Campos, que ha sido designado en este cargo entre cuatro aspirantes presentados siguiendo el procedimiento establecido en el reglamento que regula el funcionamiento de la agrupación, “está coordinando desde esta semana las tareas para determinar los recursos con los que cuenta actualmente este servicio, solicitando a los integrantes los tallajes y las medidas de cara a que puedan contar con la ropa adecuada”.

“También se están analizando las necesidades que tenemos en la Agrupación en cuanto a los equipamientos y el material para determinar qué elementos se asignan a este colectivo y cuáles se destinan al Servicio de Extinción de Incendios”, ha explicado Bolado, que ha detallado que “una vez establecida esta premisa se remitirá al Gobierno de Cantabria toda la información sobre los medios de los que se dispone y los que serían necesarios a fin de que se pueda solicitar a la Dirección General de Protección Civil materiales, así como aquellos cursos que pueden ser necesarios para completar la formación de los voluntarios”.

En este sentido, la alcaldesa ha recordado que “la previsión es abrir inicialmente la agrupación con 24 integrantes”, que son los que actualmente han formalizado su interés en tomar parte si bien, dado el carácter voluntario de este departamento, estará siempre abierto a la participación de nuevos interesados, ya que podrá colaborar toda aquella persona que así lo desee que cumpla con los requisitos recogidos en el reglamento.

Bolado también ha señalado que el nuevo coordinador dispone de una amplia experiencia y conocimientos gracias a su participación previa en diversas agrupaciones de Protección Civil, y ha explicado que en su labor de gestión estará apoyado por el propio José Ignacio Gómez, y por David Ortega Pérez, y ha detallado que “una vez que se conozca la formación y capacidades de los integrantes de esta nueva Agrupación será el momento de establecer los equipos especializados en las diversas materias y los turnos”.

Por su parte Ángel Gutiérrez ha enfatizado que “los integrantes de la nueva agrupación van a cumplir estrictamente con la ley que regula las acciones del voluntariado en Cantabria y no van a percibir nada”, ya que ha recordado que la puesta en marcha de la nueva Agrupación de Voluntarios de Protección Civil se inició ante la situación provocada por la sentencia que reconocía una relación laboral con el Ayuntamiento de los integrantes de la antigua agrupación y tras constatar los servicios técnicos municipales la necesidad de cerrarla al haber integrantes en la misma que habían reclamado una relación laboral con el Ayuntamiento que eliminaba ese carácter voluntario de su servicio y que percibían diversas cantidades de dinero.

Gutiérrez ha explicado que otra de las labores va a ser la adecuación de las instalaciones de Trascueto para que la Agrupación pueda tener sus dependencias propias separadas de las que están destinadas al Servicio de Extinción de Incendios, y ha confiado en que la nueva Agrupación esté operativa antes de las navidades, ya que cuestiones como la elaboración del inventario “dependen también de la información que aporte el servicio de extinción de incendios”.

También ha informado de que, en tanto el servicio se ponga en marcha de manera completa, la primera intervención se va a realizar este domingo en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, donde dos integrantes van a colaborar prestando su apoyo en el trail que se celebrará en esta instalación pública, ya que “la Agrupación está abierta a colaborar con otros municipios o administraciones de Cantabria y, de la misma manera que agrupaciones de otros ayuntamientos han venido prestando su colaboración con Camargo en los últimos meses, también la nuestra podrá desplazarse a otras localidades cuando así se nos solicite y las circunstancias lo permitan”.

La Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Camargo podrá realizar además tareas como por ejemplo la elaboración de estudios relacionados con el análisis de riesgos, el desarrollo de campañas de información para fomentar la prevención de emergencias y catástrofes, o la participación en la elaboración e implantación de planes y procedimientos de actuación, entre otras, y sus integrantes tendrán una participación libre, altruista y solidaria acorde a la ley autonómica y en virtud de lo recogido en el reglamento que la rige.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo debatirá en pleno el lunes la regularización de las dietas del servicio de Protección Civil

El Pleno que Camargo celebrará este lunes, 31 de agosto, abordará la fijación de una manera más concreta y detallada de los conceptos de indemnización por la labor desarrollada por la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, en la que recogerán las cuantías y los límites a percibir.

También se busca establecer de una forma más detallada los criterios de justificación, para poder acreditar así que las cantidades abonadas se corresponden con los gastos realizados.

Con estas medidas, se dará un paso más en la adecuación de este servicio a las indicaciones planteadas por la Inspección de Trabajo y por los Tribunales.

El concejal de Economía y Hacienda, Héctor Lavín, ha señalado que al inicio de la legislatura se han encontrado con una “muy compleja y difícil situación procesal en referencia a la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil donde nos encontramos con un recurso de casación ante el Tribunal Supremo”

“Se trata de una situación que perfectamente se hubiese podido solucionar en la anterior legislatura, pero por razones exclusivamente electoralistas quienes gobernaban lo dejaron en pausa y lo guardaron en un cajón” ha denunciado Lavín.

“La decisión que tomaron ha provocado que la situación de los voluntarios de Protección Civil pueda ser aún más compleja. La inactividad, la inacción y la falta de coraje político de los anteriores gobernantes ha provocado una situación en la que no sólo se ha jugado con los voluntarios sino con el servicio que éstos prestan, y eso es algo que no se puede permitir”, ha enfatizado.

Así, se concretarán los conceptos indemnizados -y no los servicios que dan lugar a éstos- que se limitarán a las comidas y a los desplazamientos, por lo que se reducirá la cuantía a percibir con cada voluntario que en ningún caso podrá ser superior a 350 euros al mes, salvo aquellos gastos que se materialicen y estén plenamente justificados, realizados y pagados por el voluntario.

También se deberá indicar la justificación detallada de las personas interesadas, periodos, horarios, y actuaciones que determinen la percepción de las dietas.

Lavín ha recordado que los integrantes de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil “hacen una labor excelente”, ya que “prestan su tiempo, dedicación y su esfuerzo en ayudar a las personas”, por lo que “ahora toca tomar decisiones en base a la realidad y no -como se hizo en la anterior legislatura- creando falsas expectativas ni realizando falsas promesas en determinados momentos con la intención de evitar problemas puntuales y salvar unas fiestas o unas elecciones”

“Quien estuvo cuatro años al frente de un equipo de gobierno y no tuvo la valentía de regular la situación no puede erigirse ahora en defensor de este servicio como parece pretender hacerlo tras ver sus argumentos en la Comisión de Economía, Hacienda y Personal de esta semana”, ha recordado Lavín, que ha indicado que la propuesta que se lleva a Pleno “busca dar una solución que sea más beneficiosa tanto para los voluntarios como para el municipio”

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional